Home > Noticias > Hablemos de la lista de juegos de Playstation Mini

Hablemos de la lista de juegos de Playstation Mini

Hace unas semanas, se anunció el sueño húmedo de muchos (Yo incluido) tras las consolas Mini de Nintendo, una Playstation Classic, una mini consola que pretendía atrapar las sensaciones de aquella maravillosa generación de consolas. Esta semana se anunció la lista completa de juegos de la plataforma y muchos han quedado decepcionados. Vamos a analizar la lista en profundidad.

Grande por las third party

La lista inicial de 5 juegos despertó las sospechas de muchos. Dos juegos icónicos como Final Fantasy VII y Tekken 3 (no podrían no estar) y tres peculiares selecciones como son Jumping Flash (un experimento interesante pero prescindible), Wild Arms (un gran JRPG, pero la consola tenía mejores) y  Ridge Racer Type 4 (¿Por qué elegirlo pudiendo poner Gran Turismo?). La lista de juegos completa es esta:

  • Battle Arena Toshinden
  • Cool Boarders 2
  • Destruction Derby
  • Final Fantasy VII
  • Grand Theft Auto
  • Intelligent Qube
  • Jumping Flash!
  • Metal Gear Solid
  • Mr. Driller
  • Oddworld: Abe’s Oddysee
  • Rayman
  • Resident Evil Director’s Cut
  • Revelations: Persona
  • Ridge Racer Type 4
  • Super Puzzle Fighter II Turbo
  • Syphon Filter
  • Tekken 3
  • Tom Clancy’s Rainbow Six
  • Twisted Metal
  • Wild Arms

Al revelarse la lista completa, vemos sonoras ausencias de licencias de Third Parties, que fueron el gran baluarte de PSX. Está Metal Gear Solid (no podía faltar), pero faltan otros dos grandes juegos de Konami como son Silent Hill y Castlevania Symphony of The Night. Posiblemente las licencias de estos juegos eran demasiado caras y Sony optó por descartarlas y quedarse únicamente con Metal Gear Solid. Puede ser comprensible esta decisión, pero por desgracia no es justificable su ausencia.

Otra sonora ausencia es la saga Tomb Raider, franquicia que nació en esta plataforma y creo a uno de los mayores iconos de los videojuegos, Lara Croft. Quizás el más icónico es el 2, pero nos habríamos conformado con el Tomb Raider original. Una vez más, posiblemente sea un problema de licencias, pero alguna entrega de esta franquicia debería haber estado.

¿Y qué pasa con Spyro y Crash Bandicoot? Ambos habrían tenido hueco en esta oda a la nostalgia y tampoco están. Posiblemente Activision, con remakes de ambos en el mercado, no haya querido arriesgar su trozo de pastel en el mercado de la nostalgia.

El caso de Capcom es interesante. Varios juegos suyos están en la lista aunque sin lugar a dudas el más importante es Resident Evil. Quizás muchos hubiesen preferido el 2, pero a mi parecer es una buena elección. ¿Pero qué pinta en esa lista Puzle Fighters? ¿Por qué no añadir un Street Fighter? Solo las compañías saben la razón, pero ciertamente algunos juegos de la lista parecen licencias “regaladas”. Otro juego de Capcom podría haber sido Dino Crisis, pero ni rastro de él.

Por último, la antigua Squaresoft tenía varios títulos en PSX muy interesantes. El más icónico de ellos está, Final Fantasy VII. Pero sin embargo, muchos echamos a faltar Parasite Eve. Wild Arms es un juego interesante, aunque yo particularmente hubiese preferido otro Final Fantasy o incluso el Tactics, juego que paso bastante desapercibido. O incluso el clásico de culto Xenogears. O Soul Reaver…

La ausencia de juegos Third Party es enorme y podríamos alargar este artículo hasta el infinito. Asi que vamos a dejarlo aquí y vamos a hablar de las ausencias de juegos de la propia Sony (que da para otro artículo).

Los grandes First Party de Sony

La ausencia más notoria del catálogo es más que obvia. ¿Por qué no esta Gran Turismo? Sin lugar a dudas es uno de los juegos más icónicos de la plataforma, y además es un juego First Party. ¿Por qué no incluirlo? Hace unas semanas, uno de los productores de la franquicia Gran Turismo comentaba que era complicado verlos en la mini consola porque habían perdido la licencia de algunas de las marcas que aparecían en el título. No me vale como excusa. Sony tiene medios para solucionarlo e incluirlo. Pero han preferido incluir otro juego de conducción.

Tampoco vemos en la lista Wipeout, juego de carreras futuristas de la propia Sony. Puede que en este caso el problema fuese con las licencias de la banda sonora del título, pero aun así Sony tendría que haber revertido la situación.

¿Y qué pasa con Medievil? Es cierto que tenemos un remake en camino y que posiblemente Sony no haya querido comerse la tostada a sí misma. Pero igualmente Sir Daniel Fortesque es uno de los iconos de la Playstation original y debían haber incluido uno de los juegos de su saga en la lista.

Y en cuanto a JRPGS clásicos, Sony tiene un clásico de culto en sus manos, Legend of Dragoon. Juego que para muchos es una referencia de la época. Pero en vez de incluir esté, han optado por otros JRPGS. ¿No era más fácil incluir un clásico First Party que Wild Arms?

Hoy en día, uno de los juegos que más se han revalorizado es sin lugar a dudas Tombi, que puede alcanzar precios de hasta 200 euros en mercados de segunda mano. ¿Por qué no incluirlo siendo un referente de los plataformas en 2.5D? O Klonoa, otro plataformas clásico.

Y por último, tenemos a la saga Driver. Juegos increíbles sin duda y, una vez más, de la propia Sony. Y que también son noticia porque para Sony no son lo suficiente importantes como para figurar en la Playstation Classic.

Como veis, la lista de juegos de Playstation Classic podría haber sido absolutamente inolvidable, con títulos que marcaron a una generación. Pero por desgracia ha desaprovechado todo el potencial que tenía  con juegos absolutamente prescindibles. En este artículo hemos nombrado algunas de sus ausencias, pero hay muchísimas más que podrían haber hecho a la consola una adquisición obligatoria para estas navidades. Pero por desgracia, esta consolas va a quedar como una mera curiosidad para los más nostálgicos. Lástima.

lo más vendido en videojuegos

Leave a Reply