Home > Reportajes > Playstation, la consola que cambio para siempre el mundo de los videojuegos

Playstation, la consola que cambio para siempre el mundo de los videojuegos

Hace unos días, os comentábamos que Playstation 4 había superado las 76 millones de unidades distribuidas. Como celebración, desde Street of Games hemos decidido preparar un extenso reportaje sobre el inicio de Sony en el mundo de las consolas con la Playstation. Empecemos.

Playstation es posiblemente una de las consolas más influyentes de la historia de los videojuegos, popularizando géneros, sagas y estandarizando el formato CD-Rom. En este reportaje vamos a contar como nació y porque se convirtió en un referente para siempre.

Origen: Mentiras, traiciones y consolas para niños

Todo comenzó a finales de los años 80. Nintendo estaba buscando nuevas maneras de hacer crecer el mercado de videojuegos, que lideraba por aquel entonces. Nintendo se alió con Sony, que por aquel entonces estaba totalmente fuera del mercado de videojuegos, para desarrollar un addon para Super Nes con lector de CD-Rom. Parecía una buena idea, ya que la capacidad de los cartuchos era muy pequeña comparado con el CD y además, la producción de cartuchos era bastante costosa.

Así pues, en 1991 Sony presentó el proyecto en el Consumer Electronics Show. El proyecto estaba comandado por Ken Kutaragi, trabajador de Sony. Pero tras la presentación, el presidente de Nintendo, por aquel entonces Hiroshi Yamauchi, comenzó a tener dudas sobre esta alianza con Sony. Consideraba que cedían a Sony demasiado control sobre el producto, además de unos beneficios muy altos. Llego a la conclusión de que Sony les estaba utilizando porque realmente querían entrar en el mundo de los videojuegos lanzando una consola ellos más adelante. Así que al día siguiente de la presentación, Nintendo anunció que rompía con Sony y se aliaría con Philips. Tras esto, Sony se quedó sin nada. O eso parecía…

Ken Kutaragi y la cúpula de Sony entraron en cólera después de esto. La cúpula de Sony quería acabar su periplo en el mundo de las consolas ahí, ya que no tenían nada claro la viabilidad de ese mercado. Consideraban a las consolas un juguete. Pero Ken Kutaragi, loco de rabia tras la traición de Nintendo, reveló que tenía un prototipo de consola con lector de CD y chip 3D. El proyecto fue desestimado por la cúpula. Kutaragi no se detuvo ahí, y continuó insistiendo hasta conseguir que el presidente de Sony, Norio Ohga, convocara una reunión para plantear esa posibilidad.

La mayoría de los presentes aquel día se opusieron a la idea de lanzar una consola en solitario. Y no fue mejor cuando Kutaragi explicó lo que necesitaba en términos de Hardware para consumar el proyecto. Ohga le dijo que aquello que pedía era imposible de conseguir en aquel momento. Pero entonces, Kutaragi le pregunto a Ohga si pensaba simplemente quedarse sentado después de lo que les había hecho Nintendo. Esta pregunta hizo explotar a Ohga que, apelando al honor, dijo que seguirían adelante fuera como fuera. Así empezó el proyecto, por una cuestión de honor y venganza.

Las cosas no fueron fáciles igualmente. El núcleo más casposo de Sony, ejercieron una enorme presión para que el proyecto no se llevara a cabo. El presidente tuvo que sacar a Kutaragi de Sony para que pudiese avanzar sin presiones. De esta forma, la Playstation fue lanzada en Japón el 3 de diciembre de 1994.

CD-ROM, el formato del éxito

Ya que en ese momento carecían de estudios internos dedicados al desarrollo de videojuegos,  Sony decidió dar todas las facilidades posibles a desarrolladores externos para que pudieran lanzar videojuegos en su plataforma. Estas facilidades y la complejidad de la producción de cartuchos hicieron que muchísimas desarrolladoras se pasaran al bando de Sony, incluso compañías aliadas de Nintendo.

El lanzamiento en Japón fue todo un éxito, al igual que en el resto de territorios (A Europa nos llegó el 29 de septiembre de 1995). Las altas capacidades del CD hicieron posible que se lanzarán juegos antes impensables en una consola (Resident Evil, Metal Gear Solid, Final Fantasy VII…). Sony consiguió juntar grandes juegos de Japón con temáticas que interesaban en occidente, tomando una ventaja enorme sobre sus competidoras de esa generación, Nintendo 64 y Sega Saturn.

La evolución de los videojuegos

Playstation arrasó porque conseguía cada año publicar juegos con géneros revolucionarios y/o vueltas de tuerca a géneros ya conocidos por todos. Aunque también tuvieron que ver en esa victoria Sega y Nintendo, que apenas presentaron batalla. Sega contaba con su Sega Saturn, que tenía una tecnología similar a la Playstation. Pero resultaba un infierno para los desarrolladores programar para ella, y con las bajas previsiones de ventas que tenían, dieron de lado a Sega. Por su parte, Nintendo, con su apuesta final por el cartucho para evitar la piratería, alejó a muchos desarrolladores que habían trabajo con ellos durante años. El ejemplo más claro fue Squaresoft, que abandonó a Nintendo a su suerte.

Así, Sony consiguió lanzar juegos exclusivos que marcaron época y que aún recordamos con nostalgia. En Playstation nacieron sagas que ya forman parte de la cultura popular de los videojuegos, tales como Resident Evil, Tomb Raider, Tekken, Gran Turismo, Silent Hill y muchas más. Además de continuaciones de sagas con más años a sus espaldas, como Metal Gear Solid o Final Fantasy.

Gracias a la Playstation, Sony entró de lleno en el mundo de los videojuegos, en el que aún sigue (de hecho, es su negocio más lucrativo). La Playstation consiguió convertir a los videojuegos en el auténtico fenómeno de masas que es hoy día. Sólo podemos darle las gracias por tantos recuerdos y momentos que vivimos con ella.

lo más vendido en videojuegos

Leave a Reply