Home > Análisis > Análisis God Of War
análisis god of war

Después de cinco años de desarrollo, por fin podemos ver el nuevo God of War que ha realizado Santa Monica Studios, empresa encargada también de las anteriores entregas de este juego. En resumen os adelanto que es un gran juego y no debe faltar en vuestra estantería.

Historia

Durante todo el desarrolló del juego se pensó que este, estaba orientado en un reboot de la saga, pero no, este juego es la continuación de God of War III, donde encontramos a un Kratos más envejecido acompañado de su hijo, a cuál le enseña que le vida es dura, a pesar del afecte que le tiene y trata de no mostrárselo para endurecer su mente y corazón.

El comienzo es bastante directo y cuesta un poco situarse, entiendo que conforme se avance en el juego, se irán explicando y despejando todas estas incógnitas.

Gameplay

El juego es bastante ameno, sigue la misma línea que los anteriores God of War pero incluye algunos elementos más orientados a rol. Las batallas siguen siendo bastante sencillas y han incorporado elementos de giro rápido así como indicadores de aviso de que vas a recibir ataques por la espalda o a distancia, lo que te permite reaccionar a tiempo y esquivarlos.

Si que por el principio del juego, me perdí en una de las zonas y acabe enfrentándome a dos monstruos de nivel 6 que de un ataque me quitaron toda la vida. No es gran cosa porque no es necesario realizarlo en ese momento de juego, pero si que hay que andar con ojo con la dificultad de las zonas y la accesibilidad de estas en comienzos del juego a la hora de desarrollar un juego.

God Of War está orientado a un sistema de pasillos con zonas amplias que dan la sensación de encontrarse en un mundo abierto. Esto mejora la experiencia de juego contando con los graficazos que se gasta esta entrega.

Como crítica, comentar que a pesar de ser sencillo, de primeras, la gestión de equipos y habilidades me pareció algo rara y confusa. Aun me equivoco a veces al querer pasar de página o de selector.

Misiones secundarias

A parte de la misión principal, el juego cuenta con bastantes misiones secundarias a lo largo del juego y un sistema de aprendizaje sobre los enemigos y la historia que rodea el juego con notas que podrás encontrar durante tu recorrido.

Esto nos permite profundizar mucho más en la historia del juego además de ofrecernos muchas más horas de diversión.

No hay que obcecarse con no completar las misiones secundarias sin llegar a cierta fase, pues siempre tendremos la oportunidad de volver para completar estas.

Completar las misiones secundarias también te proporcionará items para vender y conseguir oro, así como otros items para la mejorar de armas, experiencia, etc.

Items y equipos

Como he comentado anteriormente, este juego se caracteriza por juntar algunos elementos de juegos de rol e incorporarlos en su sistema de juego, ofreciendo la posibilidad de crear armas y mejorarlas. Además, algunos equipos e items, será necesario completar previamente algunas misiones secundarias para tener acceso a estas.

También, el mejorar nuestras armas nos dara la posibilidad de desbloquear y aprender otras habilidades independientes de las armas y que son las básicas de nuestros personajes.

Habilidades

Como en todos los God of War, contamos con un sistema de habilidades que podremos adquirir en base a la experiencia ganada mientras jugamos en el juego, matamos monstruos y completamos misiones.

Las habilidades que podemos aprender son de ataque a distancia, ataque con arma cuerpo a cuerpo, ataque sin armas o con escudo, furia espartana y habilidades de ataque de Atreus con su arco y flechas.

análisis god of war

Atreus, hijo de Kratos

También tendremos un nuevo compañero que nos ayudará en nuestro viaje, Atreus, el hijo de Kratos, el cuál, lejos de molestar, será de gran ayuda en nuestros combates. El personaje de Atreus, está casi, íntegramente controlado por la máquina, aunque se le pueden dar órdenes de ataque. Como personaje de apoyo, no es nada intrusivo como puede suceder en otros juegos y está muy bien realizado.

Ambientación gráfica y sonora

El juego cuenta con una excelente ambientación, tanto en calidad de gráficos como en la banda sonora. Los paisajes y zonas dejarán a más de uno con la boca abierta, pudiendo sacar capturas brutales a lo largo del juego.

Los efectos de las muertes brutales, siguen mejorandose cada vez, con un nivel de detalle mucho más alto que en las otras entregas e igual de salvaje. Esto es lo que le da un atractivo brutal al juego y hace que God of War sea el gran juego que es.

Algo a destacar que le da muchos puntos a este juego, es de los pocos doblados íntegramente al español y las voces están bastante logradas.

Un juego para quitarse el sombrero en todos los aspectos.

análisis god of war

Conclusiones

Lo mejor

  • Doblado íntegramente al español
  • Gráficos
  • Atreus

Lo peor

  • La historia comienza algo rápida
  • La dificultad en algunos tramos si te pierdes.
  • El sistema de equipos y habilidades es algo raro al principio

Resumen

Si te gusta God of War, es un juego que debe estar en tu estantería. Calidad de juegos excelente, banda sonora impresionante, detalles muy altos y ataques brutales que harán que descuartices a tus enemigos.
Si no has jugado a ningún otro God of War, no te preocupes, no es necesario jugar a otras entregas para jugar a este nuevo juego.

Por último, quiero agregar un vídeo sobre el director de God of War, Cory Barlog, donde muestra su reacción al ver las valoraciones y comentarios sobre el juego en varias revistas destacadas:

Comprar God Of War


comprar juego god of war

lo más vendido en videojuegos

Leave a Reply